Las auditorías de procesos médicos comerciales son evaluaciones sistémicas periódicas de la calidad que reciben los pacientes en comparación con la calidad que debería tener. Tiene como propósito fundamental el aumento de la calidad en forma de atención proporcionada por los profesionales. Además, también tiene en consideración tratar de solucionar los conflictos que surjan y posibles errores médicos.
La gestión de estos procesos médicos comerciales tiene como objetivo implementar herramientas eficientes situando el foco en el cliente para que este se lleve una buena experiencia y tenga una opinión positiva de la clínica. Esto significa estar orientados al cliente a la par de desarrollar unas herramientas que nos van a asegurar una ventaja competitiva.
Para ello, la gestión por procesos médicos se rige por una metodología donde el primer paso consiste en determinar cuál o cuáles son los servicios mas importantes para la clínica. En un segundo lugar, se evaluarían esas actividades o servicios donde se va a comprobar como esta hecho el trabajo, de que manera y que se puede mejorar en su realización. Por último, todo esto implica un consumo de recursos y costes, lo cual concluirá con el valor añadido al proceso.
Como destacable, la gestión de procesos médicos identifica cuales son las necesidades de los pacientes y como satisfacer y dar respuesta a aquello que necesitan.
Mediante la gestión por procesos también es posible identificar los costes de calidad y actividad con los que se realizan estos procesos médicos. Todo esto garantiza una mejora en la eficacia, eficiencia y la calidad al estandarizar las tareas. Finalmente, la conclusión de estos procesos tiene que llevar a la obtención de los objetivos previstos.
Todo lo anterior no se puede entender sin el papel primordial del profesional. Para él también se realizará una auditoria para comprobar como realiza su trabajo y tratar de mejorar aquellos aspectos que sean corregibles.