¡Consigue nuestro dosier de Videomarketing para clínicas!

Más Pacientes   →   Blog   →   Content Marketing   →   ¡Consigue nuestro dosier de Videomarketing para clínicas!

¿Qué es el videomarketing? ¿Por qué es importante el videomarketing en tu clínica? El vídeo como estrategia de marketing. ¿Qué pasos debo seguir para hacer un buen vídeo? ¿Qué formato y duración deben tener el vídeo? Tipos de vídeos que puede ofrecer y duración de estos. Otros aspectos a tener en cuenta.¿Qué programas o editores puedo utilizar para montar mis vídeos? ¿Cuáles son las mejores plataformas para promocionar mis vídeos? ¿Dónde más puedo promocionarlos? ¿Qué estadísticas tiene el vídeo en Intenet? ¿Es rentable? Las respuestas a todas estas preguntas y mucho más, podrás encontrar en nuestro Dosier de Videomarketing para clínicas.

1. ¿Qué es el videomarketing?


La RAE define vídeo como un sistema de grabación y reproducción de imágenes, acompañadas o no de sonidos, mediante cinta magnética u otros medios electrónicos. Partiendo de esta base, definiremos el videomarketing como una estrategia basada en la creación y promoción de contenido audiovisual con la finalidad de dirigir dicho contenido a nuestro público objetivo.

2. ¿Por qué es importante el videomarketing en tu clínica? El vídeo como estrategia de marketing.


Como cualquier estrategia de marketing es importante analizar el por qué puede ser recomendable para nuestra clínica, despacho o centro, o si, por el contrario, debemos poner nuestro foco en otros aspectos.


Refuerza nuestra imagen de marca
. Contar con una imagen en Internet es fundamental, pero debes saber que hay que cuidarla para generar confianza y lograr tener una buena reputación. Seguramente te habrás dado cuenta de que cuando, por ejemplo, vemos un logotipo de una marca conocida ya asociamos que lo que van a contarnos, de qué manera y mediante qué tipo de valores. Pues bien, generar imagen de marca consiste en ser reconocido casi a golpe de vista. La imagen de marca no solo se centra en el logotipo, sino que los colores corporativos o el diseño de sus productos también forman parte de esos valores que se quieren transmitir para lograr el principal objetivo.

Es fundamental no confundir la imagen de marca con la identidad. La identidad hace referencia a todos aquellos elementos que construyen la marca, es decir, todos aquellos elementos que construyen la imagen o percepción que el público o usuario tiene sobre lo que la clínica quiere transmitir.


Ayuda y resulta positivo para el posicionamiento de tu web. Publicar vídeos en tu sitio web no solo «ameniza» la lectura a los usuarios, sino que, además, ¡Google te premiará por ello! Parece mentira, pero Google además de darte puntos por usar otro de sus productos —en caso de que subas dicho vídeo a YouTube—, premiará que los usuarios se pasen tiempo en tu web ya que entiende que tu contenido es de calidad y por ello el tiempo de consumo del usuario es mayor. Debes saber que es interesante acompañar estos vídeos de un pequeño texto o post para que este tiempo aumente.

Especialización. Este es otro de los puntos a favor que tiene el videomarketing. Realizar vídeos específicos de un tratamiento o servicio que ofreces demuestra que sabes sobre dicho tema y eso es algo que se transmite al usuario si se hace bien. No es lo mismo realizar un post o un contenido multimedia en el que no sea necesario ver la cara del especialista (cirujano, psicólogo, logopeda etc.) —que puede realizarlo cualquier miembro del o incluso una agencia externa— que ver al propio especialista contarte todo lo que sabe sobre un tema. Romper la pared da credibilidad y ayuda a destacar la especialización.

Confianza y fiabilidad. Esto en Internet resulta complicado, pero es una de las bases para poder conseguir ese engagement con nuestro público objetivo. Como hemos comentado, si el especialista es el que a través de un vídeo está demostrando que sabe de un tema que interesa, para el usuario se convierte en una autoridad y referente. Si tu fueses un paciente, ¿irías a un profesional al que has visto hablar de un tema con propiedad y demostrando que es un experto o preferirías ir a otro diferente? Crear esta especie de videocurrículum o porfolio en Internet también es un punto positivo.

Estar siempre que un paciente necesite nuestros servicios y permanecer en la red mucho tiempo es otro de los puntos a favor. Si algo bueno tiene Internet es que nos permite consultar contenidos de años anteriores que es complicado que se pierdan. Lo mismo ocurrirá con tus vídeos. Se mantendrán en el tiempo y siempre podrá acudir a ellos quien lo desee para consultar cualquier duda o simplemente porque le interesa seguir la pista de un especialista. Mantener estos vídeos también ayudará a que cuando alguien consulte sobre ti, descubra que hay mucho contenido positivo e información valiosa.

Válidos como piezas publicitarias. Los vídeos resultan válidos como piezas de reclamo en las campañas de Facebook e Instagram. La mayoría de las veces destaca más el contenido audiovisual en movimiento que un contenido estático y el usuario decide quedarse a verlo.

Con el paso del tiempo, el algoritmo de Google cada vez está incorporando más vídeos de YouTube a los resultados de las búsquedas. Eso significa que, si un usuario busca, por ejemplo, “preguntas frecuentes blefaroplastia” es probable que entre los principales resultados aparezca tu vídeo.

Por otro lado, el comportamiento de los usuarios está cambiando. Cuando no encontramos nada de información en Google, ¿Qué hacemos?

Se ha descubierto a través del comportamiento de los usuarios que, si no encuentran rápido lo que buscan en Google se van directamente a YouTube. Ya sea mediante la aplicación o la pestaña de “Vídeos” que hay en la parte superior del buscador de Google.

Eso significa que realizar campañas de videomarketing genera cada vez más alcance y exposición. ¡No seas el último en llegar!

Además, si consigues crear un contenido audiovisual que aporte seriedad y confianza es más probable que los usuarios te elijan a ti.

Un especialista mirando a cámara y hablando como si te lo estuviese contando en persona, ayuda a que el paciente empatice con el profesional. Responder sus principales consultas, aumentará la percepción que tienen sobre ti y los demás profesionales que tiene como alternativa.

3. Qué pasos debo seguir para hacer un buen vídeo


➢ Tener la idea de lo que quiero transmitir. 3 C’s: CLARO, CONCISO Y CONVINCENTE.
En primer lugar, es primordial saber lo que queremos contar y tener claro el mensaje para transmitir seguridad y claridad. De esta forma conseguiremos llegar de una forma sencilla y concisa a los usuarios. Recuerda que debes sonar convincente y que el espectador va con la idea de “creer” todo lo que digas. Si no partes de esta base es muy complicado que consigas un buen fin con tu mensaje.
➢ Realizar un guion previo.
En segundo lugar, realizar un guion previo nos ayudará a tener un esquema mental de lo que queremos decir y tener mayor organización a la hora de estructurar las ideas y sobre todo de transmitirlas a quienes nos vean.
➢ No leer, contar. De personas a personas. Rompe la pared con el usuario.
En tercer lugar, aunque parezca complicado debes intentar dirigirte directamente al espectador. No pienses que estás delante de una cámara e intenta romper esa pared. Si tienes…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Usamos cookies para brindarle la mejor experiencia en línea. Al aceptar que acepta el uso de cookies de acuerdo con nuestra política de cookies.

Privacy Settings saved!
Configuración de cookies

Cuando usted visita cualquier sitio web, puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Controle sus servicios de cookies personales aquí.

Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione.

Para usar este sitio web utilizamos las siguientes cookies técnicamente requeridas.
  • wordpress_gdpr_allowed_services
  • wordpress_gdpr_cookies_allowed
  • wordpress_gdpr_cookies_declined

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios

¿Quieres duplicar tus pacientes en 6 meses?

¡Descarga la guía definitiva GRATIS!
Completa el formulario e iniciará la descarga.

Responsable: MARKETING MÉDICO Y SANITARIO S.L.
Finalidad: Poder atender y gestionar los diferentes pedidos, solicitudes, consultas y resolución de dudas de los usuarios, así como poder realizar estudios estadísticos que ayuden a mejorar el funcionamiento de la página web y a informar de forma puntual.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se comunicarán datos a terceros, salvo obligación legal. La información es tratada con la máxima confidencialidad, siendo alojados en un servidor seguro. Tu dirección de correo electrónico se utilizará únicamente para dar respuesta a sus consultas realizadas a través de los formularios existentes en el sitio web, así como para informarle de las novedades.
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos, derechos que puedes ejercer enviando un correo electrónico a hola@maspacientes.es.

Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.