Hoy en día para las clínicas es fundamental tener presencia en Internet ya que no tenerla es prácticamente el equivalente a no existir. Sin embargo, no basta con estar presente de cualquier manera, sino que hay que contar con un plan de marketing definido que nos ayude a conseguir nuestros objetivos.
Imagina, por ejemplo, que tienes una página web de tu clínica súper atractiva pero que no trabajas en dar visibilidad a la misma ¿de qué sirve entonces tener la mejor página web si nadie puede encontrarla y, por tanto, no tiene visitas?
Existen múltiples estrategias de marketing digital para aumentar y mejorar la visibilidad de nuestra clínica. Una de las más efectivas y, al mismo tiempo, económicas es el marketing de contenidos.
Por eso, desde Mas Pacientes, agencia de marketing médico y sanitario, queremos compartir contigo los mejores contenidos para atraer tráfico de calidad a la web de tu clínica y captar nuevos pacientes.
¿Qué es el marketing de contenidos?
El marketing de contenidos es una técnica empleada en marketing digital que consiste en crear, publicar y compartir contenidos de gran calidad e interés a fin de llamar la atención de nuestros pacientes potenciales y atraerles hasta nuestra clínica por medio de proporcionarles un valor añadido.
Es decir, el marketing de contenidos no busca perseguir a los usuarios como la publicidad tradicional sino despertar su interés para que sean ellos mismos los que, por voluntad propia, consuman nuestros contenidos porque les gustan y les parecen relevantes.
Esta técnica, implementada adecuadamente, no solo te permitirá atrae tráfico de calidad a tu web y mejorar la visibilidad de tu clínica, sino que, además, es un excelente aliado para generar confianza, destacar sobre tus principales competidores y posicionarte como un referente y una autoridad en las especialidades de tu clínica.
Esto lo que va a fomentar es un aumento en el porcentaje de conversiones. Es decir, va a ayudarte a conseguir que más personas lleguen hasta tu clínica, pero también hará que esas personas se “enamoren” de tu clínica (gracias a la especialización que demuestras con tus contenidos y a que estos satisfacen todas sus necesidades y dan respuesta a todas sus dudas o inquietudes) y se conviertan en nuevos pacientes. En otras palabras, ayuda a la captación de pacientes.
Tipos de contenidos en función de tu objetivo
Antes de comenzar a hablar sobre los mejores contenidos es importante destacar que no basta con publicar cualquier tipo de contenido, sino que este debe estar orientado a dar respuesta a las necesidades de los usuarios en función de la fase en la que se encuentren.
Aquí es importante hacer un pequeño paréntesis para hablar del viaje del paciente o patient journey. Ya que los pacientes desde que detectan que tienen una necesidad hasta que optan por contratar un servicio o adquirir un producto que les ayude a satisfacerla atraviesan un embudo denominado funnel de ventas o embudo de conversión.
Este viaje consta de 5 fases:
- Atención: la persona se da cuenta de que tiene una necesidad, un deseo o un problema y se comienza a plantear buscar una solución.
- Investigación: una vez ha decidido intentar solucionar su problema se embarca en una búsqueda de información activa a través de diferentes medios y canales como, por ejemplo, Internet para recabar la mayor cantidad de datos posible que le ayuden a tomar la mejor decisión.
- Decisión: una vez dispone de toda la información necesaria comienza a estudiar todas las alternativas para escoger la que mejor se ajusta a su situación y necesidades. Llegados a este punto se valora especialmente la calidad, el precio y las opiniones y experiencias de otros pacientes.
- Acción: el ciclo se completa cuando el paciente toma una decisión y se decanta por una clínica y adquiere un tratamiento.
Esto es fundamental puesto que en función de la fase en la que se encuentre nuestro potencial paciente tendrá unas necesidades y unas inquietudes distintas y nuestro contenido debe poder dar respuesta a todas sus dudas y satisfacer sus necesidades.
Vamos a verlo con un ejemplo. Supongamos que somos una clínica de cirugía estética. Si una persona quiere someterse a un aumento de pecho en su fase de investigación necesitará contenido que responda a cuestiones como qué es un aumento de pecho, qué tipos de prótesis existen, en qué consiste la operación, cómo es el preoperatorio y el postoperatorio, etc.
En cambio, cuando ya tiene claro que quiere realizarse esa intervención lo que necesita es encontrar la mejor clínica y los mejores profesionales. Por eso, en este caso el contenido que necesita son casos de antes y después de aumentos de pecho que hayan realizado en esa clínica y testimonios de otros pacientes que cuenten cómo ha sido su experiencia.
A continuación, te dejamos alguna idea de los mejores formatos y los más adecuados para plasmar dichos tipos de contenidos:
- Artículo de blog
- Vídeos (testimonios, entrevistas, antes y después, mostrando la clínica, etc.)
- Infografías
- Imágenes (casos de antes y después, imágenes de la clínica y el equipo médico, etc.)
- Preguntas frecuentes (en las que respondas tanto las preguntas que suelen hacerte tus pacientes como las preguntas cuya respuesta sea relevante, interesante y de valor para ellos)
- eBooks
- White Papers o Guías (con información más completa y detallada)
- Publicaciones en redes sociales (post feed, IGTV y Stories)
En Más Pacientes somos especialistas en el diseño e implementación de estrategias de marketing de contenidos para clínicas. No dudes en contactar con nosotros. Te ayudaremos a atraer más visitas a tu web y a captar nuevos pacientes.