Gestionar y trabajar tu presencia en redes sociales como psicólogo es una labor que, si lo haces de la manera correcta, va a aumentar tus ganancias. Ya que tendrás en las diferentes redes, un medio bastante grande por el cual promocionar tus servicios de psicología. Para lograrlo, es importante que entiendas el funcionamiento interno de las redes. Así como también, los factores que pueden determinar tu éxito o fracaso en ellas.
Por ello, en Más Pacientes vamos a tocar este tema con detalles en este artículo, repasando a modo de paso a paso, las principales claves que deberá trabajar para optimizar tu presencia en redes sociales como psicólogo.
La manera correcta de llevar tus redes sociales como psicólogo
Como primer punto, debes tener claro el hecho que arrancar en una red social con objetivos de aumentar tus pacientes es una inversión de tiempo y esfuerzo. De manera que antes de que inicies con tu proyecto, debes tener claro que tendrás que trabajar, y con el tiempo llegarán los resultados.
Dicho esto, si aún no has empezado en redes y no sabes cómo hacerlo, o estás empezando y quieres mejorar, ten en cuenta los siguientes puntos:
Primera fase: Fíjate en que hace la competencia
En este caso no te invitamos a copiarte de tu competencia, sino todo lo contrario, y es buscar algo inspiración y fijarte en los tipos contenidos que generan más interacción.
Observar los errores que cometen y, sobre todo, darte cuenta que no se trata de la cantidad de seguidores de la cuenta. Sino más bien de aquellos que si interactúan con el contenido. Este aspecto va a ampliar el alcance orgánico de tus publicaciones, donde posibles pacientes verán tu contenido.
Segunda fase: Trabaja en las redes sociales que se adapten a tus objetivos
En este caso, tú como psicólogo deberás plantearte tus objetivos con las redes sociales. Puede ser ampliar la cantidad de pacientes, el tipo de contenido a divulgar. En todos los casos hay posibles pacientes esperando. Por poner dos ejemplos, si tienes el objetivo de publicar artículos profesionales sobre psicología, LinkedIn con su perfil más serio es ideal; en el caso de un estilo más visual y dinámico, Instagram será tu mejor opción.
Tercera fase: Define tu estilo y programa el contenido
A la hora de estar cómodo en redes sociales y tener cierta distinción, es necesario que definas tu propio estilo dentro del sector. Pues si bien hay mucho contenido de psicología, más importante que tú tengas tu estilo propio a la hora de difundir ese contenido, que sea tanto agradable para ti como para tu audiencia.
A partir de aquí, es importante que definas el contenido que vas a publicar y planifiques cierta programación . En este sentido, muchas herramientas pueden ayudarte a tener cierto orden.
También existe la posibilidad de trabajar de la mano de un Community Manager. Ya que esta persona podrá presentar un plan de social medio con vista a obtener los objetivos deseados.
Asimismo, estas personas se encargan de crear y programar las publicaciones aplicando estrategias de marketing digital elaboradas.
Otros aspectos que debes considerar para aumentar tu presencia en las redes sociales como psicólogo
Si estás empezando en el mundo de las redes sociales como psicólogo, ten en cuenta que más allá de tener un sitio web, un logo y demás (que es en lo que se enfoca todo el mundo). También hay otros aspectos más importantes, ya habrá tiempo para que te enfoques en los otros detalles.
Calidad del contenido
En un principio, es fundamental que valores otros aspectos, como es la calidad del contenido que subes a redes, que además de tener tu toque personal, busque ayudar a tu audiencia. Ya que esto es lo que realmente te hará crecer.
Interactuar con tu audiencia
A partir de aquí, ya hay otros aspectos que deberás trabajar, como es la interacción con tu audiencia, aclarar dudas y tratar de fidelizarlos, temas que tocamos desde Más Pacientes.
Humanizar tu marca
En general, el mundo de las redes sociales es bastante grande, y como ya comentamos, saber gestionarlas toma tiempo y esfuerzo. En este sentido, hay muchos aspectos que debes tener en cuenta además de los que ya hemos comentado para lograr un buen manejo de estas.
Factores como el horario de publicación, aprovechar herramientas de programación del contenido y humanizar tu marca. También, deberás determinar el tipo de contenido que prefiere tu audiencia, concretar citas, ventas y demás, en fin, son muchos aspectos que en primera instancia puede ser algo complejo.
Por esta razón, desde Más Pacientes nos ponemos a tu disposición para que logres tus objetivos como psicólogo en un mundo online donde la competencia es grande y es necesario hacer las cosas bien para tener éxito, Contacta con nosotros, y como especialistas en marketing y manejo de redes sociales, te ayudaremos a lograr todos los objetivos que te planteas y más.