En la actualidad, nuestras vidas están marcadas por Internet, vivimos en un mundo globalizado y digitalizado y esto ofrece grades posibilidades. La presencia digital se ha colado en todos los negocios, incluso en el sector de la fisioterapia. La página web es la carta de presentación de las clínicas, consultas y centros . Pero a parte de trabajar nuestro sitio web, Internet nos abre un amplio abanico de opciones para ampliar y hacer más asequible nuestro negocio.
Las videoconsultas te permiten estar en contacto con tus pacientes en tiempo real y de forma inmediata. Además, rompen con las barreras de espacio y de tiempo. De forma que para personas que viajen mucho o que no dispongan de tiempo libre podrán conectarse y estar en contacto con su fisioterapeuta en cualquier momento y desde cualquier rincón del mundo.
Puedes ofrecer tus consultas online a través de tu página web. De esta manera, los usuarios que naveguen por ella, también verán que la clínica ofrece consultas por videoconferencia. Así en caso de que tengan alguna duda o les duela algo pueden contactar con un especialista que evalúe si puede tratarse de una lesión o patología y explicarles cuál es el tratamiento más indicado para ese caso.
Está claro que la fisioterapia es un sector que requiere necesariamente la presencia física del paciente para poder tratarle. Sin embargo, la telemedicina puede resultar de gran utilidad para realizar un primer acercamiento y un primer diagnóstico. Además, sería de gran ayuda para aquellas personas que al padecer algún dolor, por falta de tiempo, posponen acudir a un fisioterapeuta pensando que ya se les pasará. De esta manera podrían salir de dudas acerca de si deben visitar a un especialista y aprovechar la consulta online para pedir una cita.
Desde + Pacientes te ayudamos a poner en marcha las consultas por videoconferencia y te asesoramos en todo lo que necesitas para llevarlo a cabo con éxito desde aquellas plataformas que pueden resultarte más útiles como Skype o Zoom hasta la definición de acciones concretas y el establecimiento de los objetivos para centrar todos los esfuerzos en la consecución de los mismos.
Anímate a dar el gran paso y comienza a disfrutar de numerosos beneficios como:
- Acabar con los tiempos de espera en las salas habilitadas para tal efecto.
- Conseguir más pacientes como resultado de ese primer contacto por videoconsulta.
- Tener más tiempo para atender a cada paciente y dedicarles el tiempo que necesiten ya que ahorrarás mucho tiempo al atender de forma no presencial aquellos casos en los que no sea necesario que la persona acuda a consulta. Como por ejemplo: hacer un seguimiento de la evolución del paciente o recomendarle ejercicios para hacer en casa y que le ayuden en su recuperación